refill

Refill en productos

capilares: innovación desde la Fábrica de Burgos de L'Oréal

En L'Oréal Groupe, la sostenibilidad es desde hace años un pilar esencial de nuestra estrategia corporativa. Buscamos constantemente maneras de reducir nuestro impacto ambiental y de ofrecer a nuestros consumidores opciones más responsables. Aunque el 78 % de los consumidores muestra interés en adquirir productos más sostenibles, muchos aún no conocen alternativas como los formatos recargables ni su menor huella ecológica. En este contexto, el refill se presenta como una solución innovadora y efectiva, especialmente en el ámbito de los productos capilares. aEste artículo explora cómo este sistema está revolucionando la industria, con un enfoque especial en la labor pionera de la fábrica de Burgos del Grupo, clave en la producción de estos formatos recargables.

¿Qué son los productos refill y envases recargables?

Los productosrefill representan una nueva forma de consumir, donde el envase original se reutiliza rellenándolo con una nueva recarga del producto. En el contexto de los productos capilares, esto significa que, en lugar de desechar la botella de champú o acondicionador una vez vacía, se puede adquirir una recarga para rellenarla. Esta práctica reduce significativamente la cantidad de plástico que termina en vertederos y océanos, contribuyendo a la economía circular y a la preservación del medio ambiente.

En línea con este enfoque, como Grupo impulsamos la circularidad a lo largo del ciclo de vida de nuestros productos, desde su diseño hasta su fin de vida útil. Para los envases, desarrollamos soluciones que reducen el uso de materiales y fomentan el reciclaje, adoptando un modelo circular basado en las 3R: Reducir, Reemplazar y Reciclar. El concepto de envases recargables va más allá del cuidado capilar y se extiende a múltiples categorías de belleza y cuidado personal, ofreciendo una opción sostenible y práctica. El objetivo es que el 100% de estos envases sean rellenables, reutilizables, reciclables o compostables para 2030, y que se fabriquen a partir de materiales reciclados o de base biológica.

Beneficios y ventajas de los productos con refill

Optar por productos con refill ofrece una amplia gama de beneficios, tanto para el consumidor como para el planeta:

  • Reducción de residuos plásticos: Al reutilizar el envase original, se disminuye la cantidad de plástico que se desecha, contribuyendo a la lucha contra la contaminación.
  • Ahorro económico: Las recargas de champú o acondicionador suelen tener un precio inferior al del producto completo, lo que supone un ahorro para el consumidor a largo plazo.
  • Menor huella de carbono: La producción de recargas requiere menos energía y recursos que la fabricación de nuevos envases, lo que reduce la huella de carbono del producto.
  • Fomento de la economía circular: El sistema de refill promueve la reutilización y la reducción de residuos, pilares fundamentales de la economía circular.
  • Conciencia ambiental: Al elegir productos recargables, los consumidores demuestran su compromiso con la sostenibilidad y contribuyen a un futuro más verde.

El impacto de los productos refill en la sostenibilidad

La adopción de productos con refill tiene un impacto significativo en la sostenibilidad ambiental. La reducción de residuos plásticos es quizás el beneficio más evidente, pero no el único. Al disminuir la demanda de nuevos envases, se reduce también la necesidad de extraer y procesar materias primas, lo que a su vez disminuye el consumo de energía y agua. 

Esta práctica, alineada con nuestras metas de sostenibilidad global, promueve un modelo de negocio más circular y consciente. En este contexto, nuestra apuesta por reciclar en belleza se convierte en una forma tangible de transformar los hábitos de consumo, fomentando la reutilización y la reducción del impacto medioambiental. La división de L'Oréal Luxe lidera este enfoque, consolidando su compromiso con una industria más responsable.

Refill en acción: La fábrica de Burgos de L'Oréal como pionera

http://La fábrica de Burgos de L'Oréal se ha consolidado como un referente global en sostenibilidad y producción responsable. Es la número uno del Grupo en materia de sostenibilidad, destacando por su gestión eficiente de agua, residuos y energía. Desde 2017, es la primera “fábrica waterloop”: solo utiliza agua de la red municipal de Burgos para consumo humano y como materia prima, gracias a un sistema de circuito cerrado que recupera y recicla el agua empleada en la producción, ahorrando más de 40.000 m³ al año.

En el ámbito del refill, la planta ha adaptado sus líneas de fabricación para producir envases recargables que fomentan una logística más ecológica. Actualmente elabora estos formatos para marcas como L’Oréal Professionnel, Kérastase, Vichy, La Roche-Posay, Cerave o L’Oréal Paris. Esta transformación refleja nuestro compromiso con la economía circular, generando empleo local y promoviendo prácticas más sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor.

Tecnología e innovación detrás de los productos capilares recargables

La producción de productos capilares recargables requiere de tecnología e innovación punteras. La fábrica de Burgos ha invertido en líneas de fabricación adaptadas para garantizar la calidad y la seguridad de las recargas, fomentando una logística más ecológica. Además, como Grupo, trabajamos en el desarrollo de fórmulas concentradas que permiten reducir el tamaño de las recargas, minimizando aún más el impacto ambiental y alineándose con su modelo de negocio circular.

La innovación no se limita a la producción, sino que también abarca el diseño de envases recargables atractivos y funcionales, que faciliten su reutilización por parte del consumidor. Un ejemplo claro de ello son las recargas del champú de Kérastase, que combinan eficacia, sostenibilidad y diseño.

La fabricación de productos capilares de L’Oréal en Burgos, son un reflejo del compromiso del Grupo con la sostenibilidad. Estos productos no solo mantienen la misma calidad y eficacia que los formatos tradicionales, sino que también permiten reducir significativamente los residuos plásticos.

Además, en la planta de Burgos se produce una amplia gama de productos capilares de L’Oréal con formato refill, adaptados a distintos tipos de cabello y marcas líderes como L’Oréal Paris, Garnier o Redken. Estos productos demuestran que es posible combinar belleza y sostenibilidad, ofreciendo soluciones innovadoras y responsables. 

La iniciativa de L’Oréal en Burgos se ha consolidado como un referente hacia la sostenibilidad en la industria de la belleza. Los consumidores que optan por un acondicionador o champú recargable están contribuyendo activamente a la reducción de residuos plásticos y a la protección del medio ambiente. Los formatos recargables hacen que sea un champú ecológico y una excelente opción, ya que reducen el impacto ambiental sin comprometer el rendimiento del producto. Al elegir productos refill diseñados pensando en el planeta, desde su fórmula hasta su envase, se apuesta por un futuro más verde. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un mundo mejor para las generaciones futuras.