Impacto socio-económico de L'Oréal Groupe en España

L'Oréal es la empresa de belleza número uno en España, siendo la sexta filial más grande para el grupo en el mundo. Presente desde 1950 en España, ha estado invirtiendo e impulsando desde entonces el crecimiento económico del país a través del apoyo a pequeños negocios, al desarrollo del comercio y comunidades, liderando así el sector de la belleza. Más allá de su impacto económico, la belleza beneficia la salud, el bienestar y la confianza, reforzando la realización personal y el sentido de pertenencia.

Nuestras personas en España

Empleamos a 2.800 personas en España, y fabricamos productos vendidos en todo el mundo desde nuestros 2 centros industriales. Gracias a nuestras inversiones y las actividades de nuestros distribuidores, cada empleo creado en L’Oréal genera 17 puestos de trabajo en la economía Española.

Nuestro compromiso con el futuro de la industria de la belleza

Nos asociamos con 7.700 salones de peluquería y negocios de belleza profesionales en todo el país, que son el corazón de nuestras calles principales. Invertimos en el futuro de la belleza, formando a 13.000 peluqueros cada año, muchos de ellos en nuestras instalaciones de la Academia hechas a medida. Apoyamos el crecimiento de los negocios de los salones a través de nuestra plataforma digital L'Oréal Business Academy, proporcionando formación en educación empresarial, así como apoyo en sostenibilidad.

Introducimos tecnología de belleza pionera en el mercado, impulsando la personalización y la inclusión, lanzando productos y servicios diseñados para abordar las necesidades y preferencias individuales de los consumidores.

Nuestro compromiso con nuestras comunidades

Somos conscientes del poder de nuestras marcas para abordar los desafíos sociales. A través de nuestras causas  L’Oréal Groupe ha invertido desde 2020 más de un millón de euros en España, con iniciativas que han beneficiado a más de 60.000 personas. Por ejemplo, en asociación con Fundación Mujeres, las campañas "Stand Up contra el acoso callejero" de L'Oréal Paris y "El abuso no es amor" de YSL Beauty, se centran en apoyar los esfuerzos para combatir la violencia contra las mujeres y las niñas. Más allá de las causas de nuestras marcas, el programa L’Oréal-UNESCO for Women In Science,  ha premiado a 92 investigadoras españolas y entregado 1,4 millones de euros en subvenciones en sus 25 años de andadura en España, para promover, mejorar y fomentar la contribución de las mujeres que desarrollan sus carreras de investigación. 

Nos asociamos con farmacias para proporcionar formación dermatológica a farmacéuticos, aumentando el acceso a consejos sobre salud de la piel.

A través de nuestro programa L'Oréal For Youth, capacitamos a jóvenes para apoyar su empleabilidad, mediante una serie de clases magistrales, mentorías. Si quieres descubrir más sobre cómo apoyamos a los jóvenes en su primer paso hacia el mundo laboral, te invitamos a leer nuestro artículo: Primer empleo: acompañamos a los jóvenes en su inserción laboral

Cada año, celebramos el Citizen Day. Un día completo de voluntariado de empleados, donde apoyamos a las ONG en nuestras comunidades locales.

1=17

Un empleo de L'Oréal  en España genera 17 empleos a través de la cadena de valor en la economía global. 

50.400

empleos generados a través de la cadena de valor de L'Oréal  en España

Nuestro impacto socio-económico

En 2023, Asteres analizó nuestro impacto socio-económico en España. El estudio mostró una fuerte contribución económica, con un impacto de 7,4 Billones de euros en el total de ventas generadas a través de la cadena de valor de L’Oréal en España y aportando 1,2 Billones de euros de ingresos públicos por impuestos y tasas sociales. Además, más de 50.400 puestos de trabajo generados indirectamente a través de nuestra completa cadena de valor.

Nuestro compromiso con la Sostenibilidad

La fábrica de L'Oréal situada en Burgos nuestro gran referente de compromiso medioambiental en España. En 2005 se convirtió en la segunda fábrica de L’Oréal en utilizar 100% de energía renovable, abastecida por biomasa y paneles fotovoltaicos. En 2017, fue la primera en conseguir el certificado Waterloop, asegurando que todo el consumo de agua es reciclado consiguiendo una reducción de 40, 000 metros cúbicos de agua cada año. Además, contribuye activamente en nuestros objetivos de circularidad, reciclando más de 231 toneladas de plástico anualmente. Para saber más sobre nuestro compromiso con la sostenibilidad, puedes leer el post completo en nuestro blog: Fábrica de L'Oréal en Burgos, un referente en sostenibilidad