Día Mundial del Melanoma:
El compromiso de L'Oréal con la detección, la protección solar y la innovación científica
Cada 23 de mayo, el Día Mundial del Melanoma nos recuerda la importancia de proteger nuestra piel de los efectos nocivos del sol para prevenir una enfermedad que cada año registra más casos. Según la Sociedad Española de Oncología Médica, en 2024, se estiman 7.881 nuevos casos de melanoma cutáneo en España.
En L'Oréal Groupe, esta fecha trasciende una mera conmemoración, es un llamado a la acción para concienciar sobre esta enfermedad y promover la importancia de la protección solar y la auto examinación como herramientas esenciales para su prevención y detección. La exposición al sol sin la protección adecuada puede tener consecuencias a largo plazo, y es nuestra responsabilidad tomar medidas preventivas para cuidar de nuestra piel.
¿Qué es el melanoma?
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en los melanocitos, las células encargadas de producir melanina, el pigmento que da color a nuestra piel. Aunque su incidencia es menor en comparación con otros tipos de cáncer de piel, se considera el más agresivo debido a su capacidad de propagarse rápidamente a otros órganos. Ya sea melanoma facial o corporal, su desarrollo está vinculado a la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol, así como a factores genéticos y al historial de quemaduras solares.
A nivel global, el melanoma representa una preocupación creciente en salud pública. Según datos de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), en 2022 se diagnosticaron aproximadamente 330,000 nuevos casos de melanoma en todo el mundo. Estas cifras reflejan la importancia de adoptar medidas preventivas, como la autoexploración regular de la piel, el uso de protector solar, y evitar la exposición solar durante las horas de mayor intensidad.
5 consejos para prevenir y detectar el melanoma cutáneo
Este día mundial nos invita a informarnos sobre qué medidas preventivas podemos incorporar en nuestro día a día para prestar una mayor atención a la salud de nuestra piel.
- Entiende los factores que elevan el riesgo de contraer cáncer de piel: el 35 % de los melanomas se originan en lunares existentes. Si tienes la piel clara, muchas pecas y lunares, has sufrido quemaduras graves en tu infancia o algún familiar ha tenido cáncer de piel, deberías concienciarte especialmente para prevenir melanomas.
- Usa a diario un protector solar UVA-UVB de amplio espectro: incorpora la crema solar en tu cuidado de piel diario para prevenir tanto melanomas como otras afectaciones cutáneas.
- Reaplica tu protector solar cada 2 horas: es esencial que usemos crema solar de forma regular durante el día, especialmente si vamos a estar expuestos al sol durante largos periodos de tiempo.
- Empieza a cuidar tu piel y la de tus seres queridos desde la niñez: los dermatólogos concuerdan en que la ventana crítica para la prevención del cáncer de piel es la edad comprendida desde el nacimiento hasta los 20 años, por lo que es esencial emplear buenas prácticas de protección solar durante la niñez y la adolescencia para preservar la salud del futuro.
- Examina tu piel regularmente: El 90% de los cánceres de piel son curables si se detectan a tiempo, por esta razón es tan importante su detección. Los dermatólogos han creado la regla ABCDE para la comparación de lunares y la detección de lunares potencialmente cancerosos.
Todas estas pequeñas acciones, al unirlas e incorporarlas en nuestras rutinas diarias, pueden marcar una gran diferencia en la prevención del melanoma. Para consultar más en detalle cómo hacerlo, puedes consultar nuestra página de ‘Todo lo que necesitas saber de protección solar y prevención del cáncer’.
El compromiso de L’Oréal Groupe con la protección solar y la innovación
En L'Oréal Groupe, la investigación y la innovación son pilares fundamentales. Nos comprometemos con el desarrollo de productos que no solo embellezcan, sino que también protejan la piel de los daños del sol. Este compromiso se refleja en nuestra apuesta constante por la innovación científica en nuestros productos.
Por ejemplo, tras más de 10 años de rigurosa investigación, desde La Roche Posay, hemos desarrollado la tecnología de protección solar más avanzada del mercado: Anthelios. Es uno de los filtros solares que ha revolucionado la fotoprotección, ya que además de proteger contra la radiación UVB y UVA, también lo hace frente a la radiación UVA ultralarga, la más insidiosa y con mayor capacidad de penetración en la piel, siendo además apto para las pieles más sensibles.
Además, teniendo en cuenta la gran importancia de la detección temprana de esta enfermedad cutánea para aumentar sus probabilidades de cura, desde L’Oréal Groupe también impulsamos iniciativas para informar a la sociedad de lo que pueden hacer para prevenir y detectar el melanoma. Save Your Skin es una campaña informativa propia de La Roche Posay que expone los riesgos de la exposición al sol y ofrece recomendaciones de profesionales sanitarios para realizar una correcta autoexploración de nuestra piel.
L'Oréal Act for Dermatology: una misión en común
L'Oréal Act for Dermatology es una iniciativa que reafirma nuestro compromiso con el Día Mundial del Melanoma, en la que colaboramos con dermatólogos de todo el mundo para desarrollar productos con fórmulas innovadoras que satisfagan las necesidades específicas de cada tipo de piel. Gracias a la biotecnología en cosmética, impulsamos soluciones más eficaces, seguras y respetuosas con la piel, integrando avances científicos en cada etapa del cuidado dermatológico.
En el Día Mundial del Melanoma, queremos recordar la importancia de proteger tu piel del sol durante todo el año. Como grupo, seguimos comprometidos con la investigación y la innovación en la protección solar, con el objetivo de ofrecer productos eficaces y accesibles que cuiden la salud de tu piel. Todos podemos contribuir a la prevención de esta enfermedad, tomando medidas conscientes y protegiendo nuestra piel de los daños del sol.