L'ORÉAL GROUPE LANZA ‘RECICLAR EN BELLEZA’,
UNA WEB PARA ENSEÑAR AL CONSUMIDOR CÓMO RECICLAR ENVASES COSMÉTICOS
- La compañía explica de manera sencilla a través de 'Reciclar en belleza’ cómo identificar los contenedores adecuados para cada tipo de envase.
- Esta iniciativa se une a los esfuerzos de la compañía por mejorar el impacto medioambiental de sus productos tales como materiales reciclados y sistemas de recarga de productos
Madrid, 8 de mayo de 2025– L'Oréal Groupe lanza la iniciativa ‘Reciclar en Belleza’, que nace con el objetivo de educar y concienciar a los consumidores sobre la correcta separación y reciclaje de los envases cosméticos. De esta manera, la compañía continúa con su apuesta de actuar de manera responsable sensibilizando a la ciudadanía para lograr entre todos la transformación social necesaria para hacer frente a los desafíos ambientales actuales.
Vivimos en un planeta con recursos finitos: según Global Footprint Network se estima que, al ritmo actual de consumo, necesitaríamos 1,7 Tierras para satisfacer la demanda global. En este contexto, las materias primas son cada vez más escasas, lo que hace indispensable reciclar los envases al máximo para evitar la pérdida de materiales valiosos y reducir la presión sobre los ecosistemas
Para ello, L’Oréal Groupe ha publicado sus propias recomendaciones en la página web ‘Reciclar en Belleza’, en la que, en colaboración con Ecoembes, explica a los consumidores de manera sencilla cómo identificar los contenedores adecuados para cada tipo de envase, desde botellas de plástico hasta aerosoles y frascos de vidrio, y cómo un gesto tan sencillo como separar puede generar un gran impacto en el medioambiente. A través de esta iniciativa, se espera fomentar la economía circular en el sector de la belleza y poner en valor la importancia de la colaboración entre empresas, instituciones y consumidores. Esta iniciativa se une a los esfuerzos de la compañía por mejorar el impacto medioambiental y social de sus productos, donde ya se han conseguido importantes logros: en torno a 3 de cada 4 de sus envases de plástico PET ya provienen de fuentes recicladas y el 97% han sido concebidos desde el ecodiseño
“Como líderes en el sector de la belleza, tenemos la responsabilidad de acelerar la transición hacia un modelo de economía circular, donde los envases se conciban desde su diseño hasta el final de su ciclo de vida. Junto a Ecoembes, trabajamos en un paso indispensable para evitar la generación de residuos y su contaminación: integrar el reciclaje en la vida cotidiana de forma consciente y efectiva, contribuyendo así a una transformación real del sistema hacia una economía más verde y justa” afirma Delia García, directora de Sostenibilidad e Impacto Positivo de L’Oréal en España y Portugal.
Por su parte, Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes, señala: “En Ecoembes creemos en el poder de la colaboración para impulsar el cambio hacia la economía circular. Iniciativas como ‘Reciclar en Belleza’ son un ejemplo de cómo, junto a empresas comprometidas como L’Oréal Groupe, podemos seguir acercando el reciclaje de envases a la vida cotidiana de las personas, desde un enfoque didáctico y transformador. Es un orgullo ser el acompañante en la circularidad de envases de empresas que comparten nuestro propósito de avanzar hacia un futuro sin residuos”.
L'Oréal Groupe y su firme compromiso con la sostenibilidad
La iniciativa corporativa ‘Reciclar en Belleza’ refuerza la apuesta de L'Oréal Groupe por un futuro más sostenible y por la promoción de la economía circular, en línea con los compromisos establecidos en su hoja de ruta ‘L’Oréal for the Future’. Entre los ambiciosos objetivos que se incluyen en esta estrategia de sostenibilidad, la compañía pone especial énfasis en los envases: para 2030, el 100% de sus envases de plástico serán rellenables, reutilizables, reciclables o compostables. Asimismo, también para 2030, se contempla que los plásticos utilizados en sus envases procedan de fuentes recicladas o de base biológica.
Este compromiso también incluye avances significativos en las marcas del grupo, que ya están incorporando soluciones como materiales reciclados y sistemas de recarga en varios productos. Por ejemplo, la división L’Oréal Luxe anunció el año pasado la apuesta por el ecodiseño de sus envases a través de formatos recargables, con el objetivo de que las recargas supongan el 30% para 2025. Los envases de otras marcas, como los de la gama Serie Expert, de L'Oréal Professionnel, o los envases de champú Kérastase, ya se fabrican con un 95% de plástico reciclado.